Sentidos-Sentir-Sentimientos
Aprendí algo. Todos los sentimientos son buenos, absolutamente todos. "Imagina un mundo sin sentimientos" Lauren Oliver.
Pensé en el sentir en todo su sentido. Leí unos artículos que hablaban sobre los sentidos,se basaban en los receptores que tenemos, tacto, vista, gusto, olfato y oído.
Pensé que solamente un ciego podría amar de verdad.
Pensé que solamente una persona que no tenga la capacidad de tener el sentido del tacto podría amar de verdad.
Pensé siempre que solamente una persona que no posea alguno de los cinco sentidos, podría amar de verdad. Después pensé que si una persona es ciega, puede guiarse por el tacto. Si una persona no tiene tacto, puede guiarse por el sonido y los aromas.
Por ende mi teoría de que solamente una persona que no posea uno de los sentidos podría amar de verdad y el resto no, fracasó.
Pensé que solamente una persona que no posee ninguno de los sentidos, podría de amar de verdad. Después leí un artículo que decía lo siguiente:
"Nuestros sentidos, los cinco o al menos uno de ellos son el puente que tenemos con la "realidad", nuestra Realidad se basa en aquello que percibimos mediante nuestros sentidos, la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto captan información del medio y nuestra mente las interpreta para tener un concepto del mundo. Fuera de nuestra mente el mundo no es mas que materia inerte y muerta. Vivimos en la dimensión de los sentidos porque son ellos los que nos hacen interactuar, comunicarnos, sentirnos, pensar, imaginar."
A lo que no dudé en reaccionar y hacerme miles de preguntas más. ¿Una persona carente de sentidos sería capaz de amar? ¿Sabría lo que es amar?.
Uno comúnmente cuando está de una manera, busca estar de otra, porque así somos, retorcidos, no prestamos atención a lo que la naturaleza nos da en el momento, en el instante.
También pasa lo contrario, el miedo, o el conformismo...escuché muchas veces decir a personas que están deprimidas "no quiero ser feliz", como también las escuché decir "ahora que estoy bien, tengo miedo de que algo me pueda salir mal y volver a sufrir".
Estoy escribiendo esto y me estoy quedando sorprendida de las cosas que no me había dado cuenta.
Creo que tendríamos que aprender a querer y respetar un poco más cada uno de los sentidos y sentimientos que tenemos. Tendríamos que valorarlos, para algo los tenemos.
Los sentidos son una fuente interna de memoria en nuestro cerebro, son ellos los que nos hacen acordar de los momentos mas relevantes de nuestras vidas. Ese perfume, esa caricia, esa voz, ese color, ese sabor.
Si no tuviéramos sentidos, no tendríamos sentimientos ya que ellos nacen al ser nuestro cuerpo receptor de otro. Si no tuviéramos sentimientos, no tendríamos memoria. Ahora les digo a todas las personas que suelen decir "No quiero sentir nada" ...¿No sería aburrida la vida si no tuviéramos memoria? ¿No sería aburrido no decir nunca "uyy me acuerdo de esa época, era un momento difícil para todos, estábamos en crisis total" o nunca decir "me acuerdo de su aroma e inmediatamente me remonto a cuando jugaba en el jardín con mi hermano y nos peleábamos todo el tiempo"?
Lo que aprendí este último tiempo, es que me gusta exagerar cada sentimiento, siempre lo hice, y ahora con mas razón lo voy a seguir haciendo, me siento bien conmigo por saber ser receptora de diversas sensaciones que producen distintos sentimientos. Me gusta sentir la furia, la alegría, el dolor, la locura, la paz. Me gusta sentirme y me gusta mucho sentir a los demás, me encanta hacer contacto con un cuerpo, acariciar, abrazar a cualquier persona, Sentir que el otro cuerpo también siente. ¿Sabías que un abrazo en el que se tocan ambas clavículas, da felicidad y energía al instante? No es necesario tener un vínculo para poder abrazar, yo de a poco lo voy implementando como saludo a cualquier persona, y es una experiencia muy gratificante.
¿No te dan ganas de abrazar?
Te propongo abrazarnos cada que nos veamos.
Pensé en el sentir en todo su sentido. Leí unos artículos que hablaban sobre los sentidos,se basaban en los receptores que tenemos, tacto, vista, gusto, olfato y oído.
Pensé que solamente un ciego podría amar de verdad.
Pensé que solamente una persona que no tenga la capacidad de tener el sentido del tacto podría amar de verdad.
Pensé siempre que solamente una persona que no posea alguno de los cinco sentidos, podría amar de verdad. Después pensé que si una persona es ciega, puede guiarse por el tacto. Si una persona no tiene tacto, puede guiarse por el sonido y los aromas.
Por ende mi teoría de que solamente una persona que no posea uno de los sentidos podría amar de verdad y el resto no, fracasó.
Pensé que solamente una persona que no posee ninguno de los sentidos, podría de amar de verdad. Después leí un artículo que decía lo siguiente:
"Nuestros sentidos, los cinco o al menos uno de ellos son el puente que tenemos con la "realidad", nuestra Realidad se basa en aquello que percibimos mediante nuestros sentidos, la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto captan información del medio y nuestra mente las interpreta para tener un concepto del mundo. Fuera de nuestra mente el mundo no es mas que materia inerte y muerta. Vivimos en la dimensión de los sentidos porque son ellos los que nos hacen interactuar, comunicarnos, sentirnos, pensar, imaginar."
A lo que no dudé en reaccionar y hacerme miles de preguntas más. ¿Una persona carente de sentidos sería capaz de amar? ¿Sabría lo que es amar?.
Uno comúnmente cuando está de una manera, busca estar de otra, porque así somos, retorcidos, no prestamos atención a lo que la naturaleza nos da en el momento, en el instante.
También pasa lo contrario, el miedo, o el conformismo...escuché muchas veces decir a personas que están deprimidas "no quiero ser feliz", como también las escuché decir "ahora que estoy bien, tengo miedo de que algo me pueda salir mal y volver a sufrir".
Estoy escribiendo esto y me estoy quedando sorprendida de las cosas que no me había dado cuenta.
Creo que tendríamos que aprender a querer y respetar un poco más cada uno de los sentidos y sentimientos que tenemos. Tendríamos que valorarlos, para algo los tenemos.
Los sentidos son una fuente interna de memoria en nuestro cerebro, son ellos los que nos hacen acordar de los momentos mas relevantes de nuestras vidas. Ese perfume, esa caricia, esa voz, ese color, ese sabor.
Si no tuviéramos sentidos, no tendríamos sentimientos ya que ellos nacen al ser nuestro cuerpo receptor de otro. Si no tuviéramos sentimientos, no tendríamos memoria. Ahora les digo a todas las personas que suelen decir "No quiero sentir nada" ...¿No sería aburrida la vida si no tuviéramos memoria? ¿No sería aburrido no decir nunca "uyy me acuerdo de esa época, era un momento difícil para todos, estábamos en crisis total" o nunca decir "me acuerdo de su aroma e inmediatamente me remonto a cuando jugaba en el jardín con mi hermano y nos peleábamos todo el tiempo"?
Lo que aprendí este último tiempo, es que me gusta exagerar cada sentimiento, siempre lo hice, y ahora con mas razón lo voy a seguir haciendo, me siento bien conmigo por saber ser receptora de diversas sensaciones que producen distintos sentimientos. Me gusta sentir la furia, la alegría, el dolor, la locura, la paz. Me gusta sentirme y me gusta mucho sentir a los demás, me encanta hacer contacto con un cuerpo, acariciar, abrazar a cualquier persona, Sentir que el otro cuerpo también siente. ¿Sabías que un abrazo en el que se tocan ambas clavículas, da felicidad y energía al instante? No es necesario tener un vínculo para poder abrazar, yo de a poco lo voy implementando como saludo a cualquier persona, y es una experiencia muy gratificante.
¿No te dan ganas de abrazar?
Te propongo abrazarnos cada que nos veamos.
Comentarios
Publicar un comentario