Idealizar-te

"El amor es en gran medida auto-generado, y enamorarse es un proceso que Stendahl llama cristalización. Antes de enamorarte, ves al otro como una rama desnuda. Cuando te enamorás, lo cubrís de atracciones enjoyadas que son tu propia creación en un 80%." Anatomy of a Love Seen.

Esas palabras describían a una película que vi hace un tiempo y me chocaron.
Recién ahora puedo darme cuenta de que yo idealicé. Todos lo hacemos en algún momento.

Mirá esa pera. A simple vista se ve hermosa. Tiene una hermosa forma, un hermoso color, una piel con una textura adorable. Me pregunto a qué sabrá. Voy a ir a probarla.
Listo. Es la pera más rica que probé en mi vida. Nunca hubo ni habrá otra igual. Todo en ella es perfecto. Es todo lo que siempre quise y pude probarla. Nadie jamás podrá alcanzar tanta perfección. 

La pera escuchó esas palabras y se alejó para nunca más volver.
Pasó un corto tiempo y recordé a la pera, aquella fruta perfecta, única y especial que se había presentado en mi vida de repente y así de rápido se fue. Ya no es la misma pera que antes. Ya no me atrae física ni mentalmente. 

El cerebro nos domina cada vez que puede hacerlo. No es imposible darle revancha.
La pera que conocí estaba recién madura. La realidad es que todos fuimos, somos o seremos frutas maduras pero también todos nos marchitamos. Cambia nuestro aspecto y con él, nuestro interior.

Aquella pera fue especial, pero no perfecta ni maravillosa, ni mucho menos una pera mejor que otras. Era una pera, como todas. Lo sigue siendo.

Idealizar:  Creer o representarse la realidad como mejor y más bella de lo que es en realidad:
siempre idealiza a las personas y luego se desengaña.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡La vida no es como en las películas! (porque a veces no queremos)

Piedra para poder ser